Prospección física mediante georradar en el Paseo Pereda (Santander)
Prospección física mediante georradar en el Paseo Pereda (Santander)
El georradar se ha convertido, en poco tiempo, en una herramienta prospectiva multidisciplinar y de gran resolución para profundidades que van desde centímetros hasta decenas de metros (se alcanzan 50 m de profundidad), aplicándose en muy diversas áreas:
Ingeniería Civil.
Geología Recursos Naturales.
Hidrología.
Estudios del Medio Ambiente.
Arqueología.
Patrimonio Histórico y Artístico.
Es una técnica no destructiva que, hasta los primeros 40 m – 50 m de profundidad, reproduce mejor que cualquier otra técnica geofísica los posibles problemas a solventar desde el punto de vista geofísico y de ingeniería.
En mayo de 2.012 la empresa GIM GEOMATICS recibe el encargo de realizar una prospección geofísica mediante georradar en el Paseo Pereda de Santander para detectar y localizar el trazado del antiguo muelle y cualquier otra anomalía en la zona de influencia de las obras que se estan llevando a cabo en la ciudad con motivo de la próxima construcción del Centro Botín.